8 Consejos para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos
Obtener un alimento fresco y de calidad depende de normas de inocuidad que van desde la producción, hasta que decidimos llevarlo a nuestra cocina. También se debe tomar en cuenta la selección de éstos en el supermercado, su traslado hasta la casa y la preparación.
Al ser el consumidor el eslabón final de la cadena, tiene la responsabilidad de velar por los últimos aspectos.
Para esto, debemos seguir 8 normas básicas:
- No elegir carnes, pescado, aves o productos lácteos a menos que se sientan fríos y su empaque esté en perfecto estado.
- En el caso de los productos lácteos, optar por los pasteurizados.
- Verificar las fechas de caducidad.
- Cuando la compra incluya alimentos perecederos debemos llevarlos directamente a nuestra casa y como máximo, almacenarlas dentro de la siguiente hora.
- A la hora de descongelar los alimentos, nunca lo haga a temperatura ambiente. Baje el producto al refrigerador.
- Compre los alimentos no perecederos primero (aquellos que vienen en cajas y latas).
- Elegir las latas intactas (que no estén herrumbradas, abombadas, goteando o abolladas en el borde de las tapas o sellos).
- Colocar en el carrito los alimentos refrigerados y congelados a lo último.
Recordá que también podés seguirnos en Facebook donde nos encontrás como:
Facebook Raiz Consultora
No dudes en enviarnos tu consulta a contacto@raiz.com.ar para empezar a trabajar juntos en tu proyecto.